martes, 11 de octubre de 2011

Una persona sin hogar es aquella persona que vive en las calles de las ciudades, y temporalmente en albergues, a causa de una ruptura encadenada, brusca y traumática de sus lazos familiares, sociales y laborales. El miedo a revivir situaciones traumáticas suele provocar en esta persona rechazo (de distintos grados según la persona) a volver a intentar llevar una vida laboral y a rehacer relaciones familiares y sociales. También la extrema indigencia a la que le conduce esta situación es un obstáculo para ello. Persona sin hogar es el nivel máximo de exclusión social y marginación que realiza una sociedad moderna. Causas Una gitana sin hogar y su perro viviendo en las calles de Roma.Se suele incidir en que las razones por las que estas personas se encuentran en esta situación son rupturas de lazos de tres tipos: Ruptura de lazos familiares y personales. No tienen una relación habitual o no mantienen ya ningún contacto con su familia directa e indirecta. Puede deberse a la muerte de uno o varios miembros, a una pelea familiar, a la distancia que les separa, a una adicción, a una enfermedad o trastorno físico o mental, etcétera. Ruptura de lazos laborales. Las personas sin hogar no tienen empleo o no tienen un empleo fijo que les proporcione ingresos estables. Aunque, probablemente, lo tuvieron. Se calcula que un 10% de estas personas tiene incluso estudios universitarios. Ruptura de lazos sociales. La persona sin hogar (antes o después de serlo) puede perder sus amigos o puede tener dificultades institucionales (problemas judiciales o con la policía). Puede ser un proceso gradual o una ruptura brusca porque sus amigos le den la espalda al no aceptar su situación. AgresionesAl no tener familia, relaciones sociales fuertes y atención por parte de la administración, la situación de desamparo es muy extrema. Por esta razón sufren todo tipo de agresiones, como por ejemplo: Agresión física directa. Algunos criminales aprovechan la desprotección que sufren estas personas para robarles y agredirles. En España, el caso más famoso por el momento es el de María del Rosario Endrinal Petit, que murió a los 51 años en un cajero de Barcelona quemada viva a manos de tres jóvenes, uno de ellos menor de edad. Bumvertising. Se trata de una técnica de márketing que consiste en emplear a personas sin hogar para que sostengan carteles publicitarios. La mayoría de las organizaciones critican esta práctica por considerarla un acto peyorativo hacia este colectivo que además atenta contra la dignidad de la persona. Insercion Forzada y tendencia a caer en medios de produccion economica ilegales tales como pueden ser el Narcotrafico,la prostitucion,entre otros que denigran mucho mas a la persona de lo que ya esta tambien poniendola en peligro puesto que las mafias consideran a estas personas como objetos que "se pueden usar y tirar"

No hay comentarios:

Publicar un comentario